![Lo que un narcisista jamás quiere que sepas es que lo que más temen es ser rechazados.](https://static.wixstatic.com/media/3c0820_4be17028ef0c4348b157c909955ff4cb~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3c0820_4be17028ef0c4348b157c909955ff4cb~mv2.jpeg)
- “AMO LO QUE SOY, DISFRUTO DE QUIEN SOY Y DESEO SER QUIEN SOY”
En el mundo actual, donde la imagen y el éxito parecen ser los valores más preciados, no es de extrañar que el narcisismo sea un tema tan relevante. Sin embargo, detrás de ese brillo y esa confianza en sí mismos, se esconde una realidad mucho más compleja y, en ocasiones, dañina. Esconden un gran secreto que, estoy segura, no quieren que descubras.
En este artículo, exploraremos el intrigante mundo del narcisismo, desde su definición hasta sus causas y consecuencias. También te daremos algunos consejos para establecer límites con las personas narcisistas que te rodean.
El narcisismo es…
Desde que nacemos, aprendemos sobre la regulación de la autoestima. Cuando éramos pequeños, creíamos que el mundo giraba a nuestro alrededor: todos los juguetes eran nuestros, todos nos elogiaban y se reían de nuestros chistes. Pero, al crecer, nuestro ego, orgullo y personalidad también se desarrollan. Algunas personas, sin embargo, continúan con esta extrema sobrevaloración, esperando ser considerados "únicos y especiales".
![Una persona narcisista.](https://static.wixstatic.com/media/3c0820_f48f7e745411447a9ad0b0509434cee8~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3c0820_f48f7e745411447a9ad0b0509434cee8~mv2.jpeg)
La Biblia de la psicología, el DSM-5, clasifica las personalidades en tres grupos con características patológicas, entre las que se encuentra la personalidad narcisista.
El narcisismo se describe como una personalidad con un patrón dominante de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía. Se cree que se manifiesta en las primeras etapas de la vida adulta.
Otros lo describen como un amor patológico hacia uno mismo, con grandiosidad, una sensación de tener derechos de privilegio, exhibicionismo, exageración de la importancia de sus aspiraciones, dependencia excesiva de la admiración de los demás, superficialidad personal y un gran desbalance de autoestima.
Son personas altamente sensibles a la critica o derrota, superficialmente muestran una personalidad de grandiosidad, pero internamente pueden sentirse vacíos o humillados. Lo que muchas veces los lleva a “atacar” de manera desafiante o furia.
Características de una persona narcisista
Debemos comenzar por diferenciar entre tener una personalidad narcisista y tener solo rasgos narcisistas.
![Persona narcisista siendo el centro de atención.](https://static.wixstatic.com/media/3c0820_4b907a04b8694d87b31e620c419e920b~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3c0820_4b907a04b8694d87b31e620c419e920b~mv2.jpeg)
Probablemente ya estás pensando en alguien que encaja con esta descripción, pero quizás no cumple con todos los aspectos que determinan el diagnóstico. Aquí es donde se demuestran los matices: no todo es blanco y negro. Algunas personas pueden tener solo ciertos rasgos narcisistas.
Cuando pensamos en narcisismo, imaginamos a personas que harán cualquier cosa, incluso herir o manipular, para obtener lo que desean. Además, sienten que merecen privilegios sin haber hecho nada para ganarlos.
Freud: denominaba qué es narcisismo implicaba la falta de relación con el mundo externo. “ Lo que busca es la admiración y el cariño sobre si”.
![Necesitan todos los ojos sobre ellos.](https://static.wixstatic.com/media/3c0820_45c7a7816e1741e1b9cf72e6cd345012~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3c0820_45c7a7816e1741e1b9cf72e6cd345012~mv2.jpeg)
Alguien narcisista sería una persona con rasgos ególatras, personas con un extrema necesidad de admiración, exigen ser atendidos exclusivamente y se puede molestar, mostrar desagrado o desconcertados al no ser tratados de esta manera. Desde tiempos de Freud vemos el gran interés por estas personalidades pero no olvidemos que desde tiempos de Platón y Aristóteles, hablan de lo que hoy conocemos como Narcisimo.
Distinguir entre lo normal y patológico:
Normal: factores de grandiosidad pero es adaptativo.
Patológico: autorregulación desadaptativa que provoca angustia y deterioro.
Causas
Las causas del narcisismo son complejas y pueden variar de una persona a otra. Algunos factores que pueden contribuir a su desarrollo son:
![La crianza es uno de los factores para poder desarrollar el narcisismo.](https://static.wixstatic.com/media/3c0820_b27d8061224140ffb670c1a1dc85537c~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3c0820_b27d8061224140ffb670c1a1dc85537c~mv2.jpeg)
Crianza: Kernberg (1993) considera que está relacionado con el rechazo de los padres. Los niños que reciben demasiada atención o admiración, o que son sobreprotegidos, pueden desarrollar un sentido de autoimportancia que puede derivar en narcisismo.
Genética: Algunos estudios sugieren que el narcisismo puede tener una base genética, y que las personas con familiares narcisistas tienen más probabilidades de desarrollar este trastorno.
Traumas: Las experiencias traumáticas, como el abuso o el abandono, pueden llevar a las personas a desarrollar un escudo protector de narcisismo para protegerse del dolor.
Impacto del narcisismo
El narcisismo puede tener un impacto significativo en la vida de quienes rodean a la persona narcisista. Estas personas pueden ser manipuladoras, explotadoras y poco fiables, lo que puede llevar a conflictos y rupturas en las relaciones. Además, su falta de empatía y su necesidad constante de admiración pueden ser agotadoras para quienes los rodean, llegando a causar daño tanto físico como psicológico.
Internamente, los narcisistas experimentan un constante miedo u odio a ser avergonzados, rechazados o excluidos. Dependen de su entorno para reafirmar su valor, lo que los lleva a sentir envidia y a no sentirse suficientemente valorados en cualquier contexto.
Modus operandi
Las personas narcisistas suelen utilizar una serie de tácticas para manipular a los demás y satisfacer sus propias necesidades. Estas estrategias forman parte de su modus operandi y pueden ser muy dañinas para quienes las sufren. A continuación, explicamos algunas de ellas:
Idealización: Proyectan una imagen idealizada de sí mismos y de la relación.
Lovebombing: Inundan a la víctima de atención, regalos, cumplidos y promesas.
Técnica espejo: Reflejan los intereses, valores y aspiraciones de la víctima.
Triangulación: Juegan con la inseguridad de los demás para mantener el control y la atención.
Culpabilización: Tienden a culpar a la víctima y la hacen sentir responsable de sus propios abusos, evitando así asumir responsabilidades.
Devaluación: Comienzan a menospreciar y criticar a la víctima.
Gaslighting: Forma de manipulación psicológica en la que el narcisista hace dudar a la víctima de su propia realidad, percepción y juicio.
Refuerzo intermitente: Alternan períodos de atención y afecto con períodos de frialdad y desprecio.
Ley del hielo: Ignoran y desconectan completamente de la víctima durante un tiempo, como venganza o para forzarla a rogar por su atención.
Abuso: En esta etapa pueden surgir abusos emocionales, verbales, físicos o sexuales, que minimizan o niegan.
Descarte/abandono: Cuando la víctima ya no les es útil, la descartan sin remordimientos y la reemplazan por una nueva fuente de suministro.
Huida: Desaparecen sin dar explicaciones y se presentan como inocentes.
Hoovering: Intentan recuperar a la víctima después del descarte, con disculpas y promesas falsas, solo para reengancharla y continuar el ciclo de abuso.
Estas tácticas forman parte del arsenal del narcisista para controlar, explotar y dañar a los demás. Es importante conocerlas para poder identificarlas y protegerse de sus efectos devastadores.
Según diversos autores, las personas de esta índole, son devoradores de energía, de brillo y del otro, para reconfirmar ser alguien en su existencia.
Estableciendo límites
![Meme respecto a las actitudes de personas narcisistas.](https://static.wixstatic.com/media/3c0820_399dd6ac55be426c84a96616738995f9~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_599,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/3c0820_399dd6ac55be426c84a96616738995f9~mv2.jpeg)
Si identificas a una persona narcisista o con rasgos narcisistas en tu vida, es importante establecer límites claros y firmes. Aquí te damos algunos consejos:
Reconoce el problema: Admite que la persona con la que estás tratando es narcisista y que sus comportamientos pueden ser dañinos para ti.
Establece límites claros: Deja en claro cuáles son tus límites y qué comportamientos no estás dispuesto a tolerar. Sé firme y consistente en tu posición.
Evita la confrontación: Las personas narcisistas suelen ser defensivas y pueden reaccionar con ira o desdén cuando se les confronta. Mantén la calma y evita las confrontaciones directas.
Cuida de ti mismo: Enfócate en tu propio bienestar emocional y rodéate de personas que te apoyen y te valoren.
Busca ayuda si es necesario: Si te sientes abrumado o si la situación se vuelve demasiado difícil de manejar, no dudes en buscar ayuda profesional.
En conclusión, el narcisismo es un trastorno complejo que puede tener un impacto significativo en la vida de quienes lo rodean. Sin embargo, es posible establecer límites y protegerse de sus efectos dañinos. Recuerda que tu bienestar emocional es lo más importante y que no estás solo en esta lucha.
![](https://static.wixstatic.com/media/3c0820_d0453cd2a7cf487fafe0a08367114462~mv2.gif/v1/fill/w_980,h_490,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/3c0820_d0453cd2a7cf487fafe0a08367114462~mv2.gif)
Comentarios